"La Primera Vuelta al Mundo"
App Trivial
Juego didáctico de preguntas y respuestas relacionado con la primera vuelta al mundo para diferentes soportes, como smartphones, tablets…

¡Ayuda a Elcano con tu conocimiento!
Aplicación para smartphone o tablet sobre la aventura de la primera vuelta al mundo y temas relacionados. La app se puede descargar ya desde Google Play y Apple Store, está enfocada a un público familiar.
Se trata de un juego de preguntas y respuestas donde el objetivo es intentar responder correctamente el mayor número de preguntas para lograr la mayor puntuación posible. Las preguntas se dividen en 4 categorías: El Viaje, Culturas, Continentes y Océanos.
La categoría "El Viaje" recoge las preguntas que están únicamente relacionadas con la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, y las otras tres categorías, preguntas más genéricas. Cada pregunta ofrece 3 posibles respuestas. El jugador también cuenta con tres comodines de ayuda en los que apoyarse a lo largo del cuestionario.
La Vuelta al Mundo en Realidad Virtual
Un recurso de última tecnología con un objetivo didáctico: trasladarse virtualmente a varios de los escenarios diseñados para la película y documentarse con los datos más relevantes sobre esta gesta histórica.

¡Recorre virtualmente la Nao Victoria y los 5 continentes!
Quien se ponga las gafas virtuales, podrá introducirse en la nao Victoria y recorrer sus camarotes y bodegas. También nos permitirá viajar a los muelles de Sevilla del siglo XVI, a un poblado indígena de Brasil, a la isla de Cebú, a la aldea enemiga de Mactán, al palació de Tidor y a Cabo Verde.
Mediante unos puntos señalados en cada escenario, el viajero virtual podrá decidir si quiere activar o no la ficha informativa del lugar en el que se encuentra para conocer, por ejemplo, las características constructivas de la nao Victoria, la batalla donde murió Magallanes, o las dificultades a las que se enfrentó la expedición en Cabo Verde en la última etapa del gran viaje.
Se trata de un proyecto desarrollado junto a Tecnalia con el apoyo del departamento de I+D del Ministerio de Cultura y del Gobierno Vasco.